Semana de la Familia en Panamá.

 Semana de la Familia en Panamá.

 Con el Día del Padre comienza la Semana de la Familia en Panamá (Decreto 56 del 22 de junio de 1977), cuyo objetivo es promover los valores morales y cívicos para lograr una plenitud de vida. Es un tiempo propicio para darle relevancia a la institución más importante de todo país, sean estas familias tradicionales (padre, madre e hijos del matrimonio) o recompuestas (padres divorciados con hijos de matrimonios anteriores) o aquellas de padres o madres solteros que crían a sus hijos.

Familia debería escribirse con “F” mayúscula, por ser el nombre propio de tan valioso grupo social. Por la valentía, esfuerzo y dedicación de los matrimonios que se mantienen y perseveran, y de los padres y madres solteros que dan todo de sí para que sus hijos se superen y sean exitosos.

La solución de la mayoría de nuestros problemas sociales mejoraría, si nos enfocáramos en fortalecer a la familia. Comencemos con mensajes sencillos para darle a los hijos la sensación de respaldo: ¿Abrazaste a tu hijo o hija hoy? ¿Le dijiste te quiero? ¿Conversaste con él o ella? ¿Sienten que cuentan contigo? ¿Saben que los quieres? Aunque sean mayores de edad, ellos necesitan saber que cuentan contigo y que los amas.

Debemos promover el matrimonio, como ejemplo de disposición y entrega complementaria para fundar y sostener a las familias. Hay muchas formas de motivar a las personas a casarse. El Gobierno se debe comprometer mediante charlas, en conjunto con la sociedad civil, y facilitando los trámites. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Derechos Fundamentales de Aprendizaje - (DFA)

Feliz día del maestro panameño.

Día Mundial del Medio Ambiente.