Feliz día del maestro panameño.

 

Día del Maestro.

El 14 de noviembre de 1958, mediante Decreto N° 398, se declara el 1 de diciembre de cada año ‘Día del Maestro Panameño', al ser el día del natalicio de uno de los fundadores e impulsores de la Educación Nacional, nos referimos al doctor Manuel José Hurtado. Es un día para rememorar los méritos del ilustre Dr. Hurtado y estimular el reconocimiento público de la labor que realizan los educadores panameños. Así lo señala el Decreto N° 398, firmado por Ernesto de la Guardia, el 14 de noviembre de 1958.

En este Siglo XXI, lleno de retos, la educación debe servir para eliminar los obstáculos que imposibilitan al alumno a ser partícipes de los progresos de la humanidad. Nuestros estudiantes son el país en marcha y es por eso que no puede ser ignorado el papel preponderante que juegan los docentes en el desarrollo académico, social y cultural de nuestra nación.

Estamos convencidos que la persona del maestro es una figura de máxima importancia en la Educación, ya que con su actitud, conocimientos y herramientas es capaz de guiar a los niños, adolescentes y jóvenes panameños hacia nuevos modelos de desarrollo de competencias. Sin un maestro no hay profesiones. Después de los padres, la figura del docente, es sin lugar a dudas la más importante en la vida del ser humano. ¿Quién no recuerda con regocijo a aquel personaje que le enseñó a leer y a escribir?

Queremos enaltecer a todos los maestros panameños que convirtieron “la escuela en su campo de guerra”, fortaleciendo los valores y haciendo germinar la semilla de la esperanza, la honestidad, la responsabilidad para engrandecer la Patria; a los que se despiertan muy temprano recorriendo largos caminos para llegar puntuales a sus escuelas; a los que se preocupan por cada uno de sus alumnos, gran empeño en los rezagados; a los que dedican horas adicionales, robándole el tiempo a su familia para capacitarse y planear sus clases; a los que comparten materiales educativos de sus hijos con sus alumnos; a todos los que eligieron las aulas y con pasión cumplen con ese rol de educar y de enseñar porque creen que el futuro se construye desde el presente regalando a sus estudiantes los conocimientos que les permitan insertarse a esta sociedad del siglo XXI.

No podemos dejar de recordar a los que están allá en lo alto con el Maestro de Maestros, los que ofrendaron sus vidas en aras de una mejor educación para sus alumnos. En cada niño quedarán sus enseñanzas.

 

A ti, maestro panameño que “esparces torrentes de luz”, nuestro merecido reconocimiento y agradecimiento por el trabajo realizado todos los días del año.

 


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Derechos Fundamentales de Aprendizaje - (DFA)

Día Mundial del Medio Ambiente.