Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales.
Cada 26 de junio se celebra el Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales con el objetivo principal de fomentar acciones sustentables con el medio ambiente. El Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales, fue establecido desde el año 1999 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Organización Mundial para la Conservación y la Organización de las Naciones Unidas. Ya que los Bosques Tropicales además de ser hogar y refugio de diversas especies, son proveedores de aire puro, producen y purifican el agua, regulan el clima, la temperatura, captan la lluvia y son grandes captadores de bióxido de carbono.
Los bosques tropicales, o selva húmeda o selva alta perennifolia protegen los suelos contra la erosión. Capturan y retienen el agua de lluvia y evita que corra evitando de esta forma la erosión, esto nos permite tener agua para riego, para consumo y para generación de energía. También desempeñan un papel importante en la regulación de polinizadores, plagas y enfermedades.
Se denominan como bosques tropicales a todos aquellos bosques que se encuentran cerca al Ecuador, donde los niveles de temperatura y luz permanecen más o menos constantes durante todo el año. Existen tres tipos de bosques tropicales: Bosque tropical seco: Tienen periodos de lluvia y una extensa sequía. Las precipitaciones entre 1.000-2.000 mm/año. Bosque tropical monzónico: Tienen periodos de lluvia y sequía casi equivalentes. Bosque tropical lluvioso: También se conoce como selva tropical, no hay una estación seca.
Datos de los bosques tropicales: Los bosques tropicales
cubren un 23% de la superficie terrestre, sin embargo, este porcentaje ha sido
seriamente comprometido en los últimos años debido a la deforestación,
sobreexplotación de los bosques, caza, y también el cambio climático. Las principales especies que habitan en los
bosques son: mono araña, oso hormiguero,
ardilla, águila, iguanas, serpientes, amplia variedad de arañas y de insectos,
mamíferos de diverso tamaño como liebres, ratas o más grandes como el coyote,
venado, puma, jaguar y una gran variedad de aves.
Comentarios
Publicar un comentario