BASES LEGALES DE LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ.
1. Constitución Política de la República de Panamá.
En
lo referente a la Constitución Política de la República, originalmente adoptada
en 1972, conviene tener presente que también ha sufrido múltiples
modificaciones: en 1978, 1983, 1993-1994 y 2004. El último Texto Único de la
Constitución Política fue publicado en la Gaceta Oficial No. 25176, después de
la reforma constitucional de 2004.
¿Qué contiene nuestra
constitución?
ü Un
preámbulo.
ü 15
títulos.
ü De
esos Títulos, el III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, XI y el XV contiene capítulos.
ü 328
artículos.
La educación en Panamá según
sus bases legales Constitucionales.
ü Las
mismas se encuentran en el Título III (Derechos y Deberes Individuales y
Sociales)
ü Dentro
de este Título encontramos 9 Capítulo. De los cuales el 5to trata de la
educación en Panamá.
ü Este
Capítulo 5to contiene 18 artículos (91 al 108)
2. Ley 47 orgánica de educación.
Es importante
expresar que la Ley Orgánica de Educación de Panamá que viene desde 1946 ha tenido
modificaciones y adiciones introducidas por la ley 34 del 6 de julio de 1995,
por la ley 50 del 1 de noviembre del 2002 y por la ley 60 del 7 de agosto del
2003.
El texto único
que mantenemos hoy días es el aprobado mediante decreto ejecutivo 305 del 30 de
abril del 2004 y publicado en la gaceta oficial el martes 4 de mayo del 2004
con numeración 25,042.
Su estructura es la siguiente.
ü Título 1. Disposiciones fundamentales.
En este título hay un capítulo único el cual se
llama principios fines y normas de la educación y va desde el artículo 1 el
artículo 16.
ü Título 2. Organización administrativa.
En este título encontramos dos capítulos.
El capítulo 1 se dedica a limitar todas las
instituciones vinculadas al ministerio educación y la cual está será la entidad
rectora.
En el capítulo 2 se trata sobre las direcciones
regionales y abarca desde el artículo 38 al artículo 63.
ü Título 3. Estructura académica.
En el capítulo 1 se explica todo lo relacionado al
subsistema regular.
En el capítulo 2 se trata del subsistema no regular
y va desde el artículo 93 al artículo 117.
El capítulo 3 expresa todo lo relacionado a la
educación particular.
El capítulo cuarto se refiere a la cultura.
El capítulo 5 se refiere a becas.
ü Título 4. Personal docente, administrativo y
educando.
El título contiene 4 capítulos distribuidos de la
siguiente manera.
Capítulo 1 las disposiciones generales.
Capítulo 2 el personal primario.
Capítulo 3 personal de educación secundaria.
Capítulo 4 personal educando. Este capítulo termina
en el artículo 261.
ü Título 5. Sin nombre. Este título contiene dos capítulos.
El capítulo 1 se refiere a las finanzas equipos y
materiales de enseñanza.
El capítulo 2 se refiere a la imprenta nacional.
ü Título 6. La organización para el servicio
educativo.
Contiene 9 capítulos, organizado de la siguiente
manera.
Capítulo 1. Planificación e investigación
educativa.
Capítulo 2. El currículum.
Capítulo 3. La comunidad educativa.
Capítulo 4. La formación docente.
Capítulo 5. La carrera docente.
Capítulo 6. Orientación educativa y profesional.
Capítulo 7. Evaluación educativa.
Capítulo 8. La supervisión educativa
Capítulo 9. Los recursos didácticos.
ü Título 7. Disposiciones finales, las cuales contienen
dos artículos y el último de ellos es el 356.
Comentarios
Publicar un comentario