Semana del Libro en Panamá.

 “Fue por medio del Decreto número 55 del 16 de julio de 1926, cuando siendo presidente de la República Rodolfo Chiari, y ministro de Educación Octavio Méndez Pereira, se instituyó esa necesarísima actividad conocida como la semana del libro en nuestro país.

En 1924, se creó el comité pro difusión del libro y de fomento de las bibliotecas, que fue quien organizó la primera Feria del Libro, que ocupó a partir del 12 de julio su espacio en la Biblioteca Nacional de ese entonces. Esta feria sólo se realizaba en la capital del país. Para 1943, se crea la primera Feria del Libro ahora a nivel nacional. A su vez se funda otra asociación relacionada: la Sociedad de los Amigos del Libro, ese maravilloso objeto por el cual sentimos una muy especial predilección.

Fue también en 1943 cuando se crea un concurso literario nacional en los géneros de novela, cuento y biografías, que bien se puede considerar como el precursor de los actuales y reconocidos Premios Miró.

 Por medio del Decreto número 237 del 27 de mayo de 1957, y basado en una idea del Ministro de Educación de esos tiempos, José Daniel Crespo, se establece que la Semana del Libro se celebraría a partir de entonces, del 22 al 29 de septiembre. Recordemos que la última fecha es la del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, el autor de las Novelas Ejemplares y creador del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha.” https://www.prensa.com/cultura/Acerca-semana-libro_0_1885311639.html

“El libro es sin duda alguna una de las creaciones más relevantes del ser humano en la conservación y la transmisión de la cultura, de las ciencias, de la historia, de la filosofía, etc. Esto es así ya que el libro aparece como una de las formas más comunes de registro de datos, información y otros numerosos elementos que, en definitiva, hacen a la identidad del ser humano como parte de la civilización.” https://www.panamaamerica.com.pa/opinion/panama-celebra-la-semana-del-libro-1079834 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Derechos Fundamentales de Aprendizaje - (DFA)

Feliz día del maestro panameño.

Día Mundial del Medio Ambiente.