El
Día de la Tierra (oficialmente Día Internacional de la Madre Tierra) es un día
celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense
Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los
problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación
de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como
nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a
lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos
ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
Historia
del Día de La Tierra: En 1968, Morton Hilbert y el U.S. Public Health Service
(Servicio de Salud Pública de E.E.U.U.), organizaron el Simposio de Ecología
Humana, y se realiza una conferencia para una asamblea o conferencia medioambiental
para que estudiantes escucharan a científicos hablar sobre los efectos del
deterioro ambiental en la salud humana. Este fue el primer antecedente del Día
de la Tierra. Durante los siguientes dos años, Hilbert y sus estudiantes
trabajaron para planear el primer Día de la Tierra. Surgieron otros esfuerzos
como Survival Project (Proyecto para la Supervivencia), uno de los primeros
eventos educacionales de conciencia ambiental, que fue llevado a cabo en la
Universidad Northwestern el 23 de enero de 1970.
La
primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el
senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia
ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil
escuelas (primarias y secundarias) y centenares de comunidades. La presión
social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la
Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie
de leyes destinadas a la protección del medio ambiente. En 1972 se celebró la
primera conferencia internacional sobre el medio ambiente. La Cumbre de la
Tierra de Estocolmo cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales
sobre la magnitud de los problemas ambientales.
En este día De La madre tierra, te invitamos a cuidarla, hay muchas y sencillas formas de hacerlos. Feliz día de La Tierra.
Comentarios
Publicar un comentario