En
1948, la Primera Asamblea Mundial de la Salud propuso que se estableciera un
«Día Mundial de la Salud» para conmemorar la fundación de la Organización
Mundial de la Salud (OMS). Desde 1950, el Día Mundial de la Salud se viene
celebrando cada 7 de abril, fecha en que fuera fundada la OMS. Todos los años
se elige para esa jornada un tema de salud específico a fin de destacar un área
prioritaria de interés para la OMS.
Existe
una campaña mundial gestionada por la OMS, solicitando el compromiso de todas
las naciones a promover medidas que protejan la salud del ser humano. Lastimosamente no todos los países del mundo
tienen acceso igualitario a los servicios de salud, sin embargo, se pretende
lograr que día a día más países se unan a la propuesta de solución denominada Cobertura
Sanitaria Universal (CSU), con el fin utópico de garantizar globalmente salud
de calidad a la población, por lo que se pretende reducir estándares de
pobreza, generar nuevos empleos, evitar epidemias e impulsar el crecimiento y
desarrollo de los países. El objetivo
principal a lograr es disminuir la brecha existente entre el binomio pobreza y
salud.
La
CSU implica diversos elementos del sistema de salud que prestan los servicios sanitarios pertinentes como centros de salud y otros que
permiten difundir información sobre la importancia de la salud como las redes
sociales y otros medios de comunicación, además de las políticas a implementar
por los gobiernos del mundo.
Al
celebrar el Día Mundial de la Salud recuerda: “La salud es tu mayor riqueza,
cuídala.”
Comentarios
Publicar un comentario