Día Internacional de los Trabajadores.
El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo se celebra el primero de mayo y es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero a nivel mundial. En muchos países este día es festivo y se suele usar como movimiento reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo.
Nos hemos acostumbrado a la jornada laboral de ocho horas,
pero no hay que olvidar que no siempre fue así. Hace poco más de cien
años, las fábricas eran centros de trabajo donde trabajaban por igual hombres,
mujeres, ancianos y niños. Y lo hacían más de 12 horas diarias, una jornada que
no daba opción a las personas de recuperarse, descansar ni por supuesto
disfrutar de tiempo de ocio. Los
orígenes del Día Internacional de los Trabajadores se remontan a 1886 en
Estados Unidos. Por aquellas fechas los trabajadores iniciaron una lucha para
establecer un límite de 8 horas a la jornada laboral. El único límite que
existía era el no hacer trabajar a una persona más de 18 horas sin causa
justificada y la consecuencia era una multa de 25 dólares.
El sindicato mayoritario inició una huelga a partir del 1 de mayo
de 1886. En Chicago, los enfrentamientos entre la policía y los
trabajadores fueron especialmente duros y sangrientos. Tras días de huelga, el 4 de mayo se
convocó una concentración en la plaza de Haymarket, con una tensión creciente.
Ese día un artefacto explotó en la plaza, resultando muerto un policía. Hubo
muchos detenidos, de los cuáles tres de ellos condenados a prisión y cinco de
ellos fueron condenados a la horca: tres periodistas, un tipógrafo y un
carpintero. Se les conoce como "los mártires de
Chicago”. En honor a la lucha por la
jornada laboral de 8 horas y en memoria de los trabajadores de Haymarket, el 1
de mayo se celebra el Día Internacional de Los Trabajadores.
Comentarios
Publicar un comentario