Cualidades para ser un buen Docente.
Cualidades
para ser un buen Docente.
“Si hace años se daba más importancia a la
transmisión exclusivamente académica que el profesor podía brindar al alumno,
ahora esa transmisión está dirigida a un plano mucho más educativo.
Ahora, “los alumnos buscan en el profesor una ayuda para avanzar en su
desarrollo personal, y en sus valores personales. Una persona que además de ser
un gran profesional en su materia, les pueda ayudar a desarrollar los valores
cívicos necesarios para enfrentarse a la vida”. Para conseguir este objetivo,
el profesor debe tener:
1. Responsabilidad. Deben de ser justos e igualitarios. Ya se sabe que
la mejor manera de transmitir valores es predicar con el ejemplo de ahí que
deban demostrar ser responsables en todos sus actos.
2. Flexibilidad: La flexibilidad va de la mano con un profesional
dinámico y que reacciona ante las necesidades de sus alumnos y del entorno que
les rodea. Son profesionales que son capaces de integrar el contexto actual y
la realidad a sus enseñanzas, de manera que los estudiantes se sientan
implicados y comprendan mejor los conceptos.
3. Mediador. Un docente, en la mayoría de ocasiones, también
debe de ejercer de mediador y centrarse en mostrar a los alumnos, habilidades
blandas y
comportamientos que les ayuden en la resolución de conflictos.
4. Cooperativo. La cooperación es clave para trabajar
efectivamente con administrativos, otros docentes y los padres de los
alumnos. El aprendizaje colaborativo y el trabajo en equipo
debe ser la base para transmitir conocimientos y generar coloquios e ideas
entre los propios docentes y entre los alumnos.
5. Inspirador. Un buen docente debe de ser un guía que
incentive el conocimiento autodidacta y creativo de los alumnos. Como
profesional especializado en la transmisión de conocimientos, debe de compartir
experiencias de aprendizaje que vayan más allá de la explicación de conceptos y
la tradicional clase magistral.
6. Innovador. Un buen profesor también se encuentra en plena formación
y renovación de conocimientos, de manera que pueda integrar en las
clases, nuevas metodologías, herramientas o recursos. Las aulas virtuales o el
uso de las aplicaciones tecnológicas han marcado una nueva forma de
enseñanza, con la que los docentes deben de sentirte a gusto y preparados.
7. Resolutivo. El docente resolutivo es el que
encuentra los medios necesarios para lograr conectar con todos los estudiantes, sin importar el desafío que se
plantee. Debe estar dispuesto a asegurar que los estudiantes reciben la
formación que necesitan.
8. Carismático. La habilidad de atraer la atención en
un aula llena de alumnos y ser capaz de mantenerla por tiempo prolongado es muy
difícil, por lo que es necesario que el docente diseñe clases interesantes, frescas
y actuales, promoviendo la curiosidad y el aprendizaje fuera del aula.”
Estimados docentes, la docencia se basa en
una perfecta combinación de aptitudes y conocimientos los
cuales podemos desarrollar para logar en los estudiantes su desarrollo personal
y formación en valores. "Que Dios les bendiga y bendiga su abnegada labor diaria, la mayoría de
las veces oculta, silenciosa e inapreciada, pero siempre eficaz y valiosa."
Prof.
Aramis Marín. 30/1/2020.
Comentarios
Publicar un comentario