¿ Qué es un aprendizaje fundamental? Es todo aquello que debe ser enseñado en cada grado y no puede omitirse. El aprendizaje fundamental enfoca al docente y al alumno en los conocimientos y habilidades esenciales que se deben trabajar a profundidad y propone ejemplos sencillos o escenarios que permiten verificar lo que los estudiantes saben y son capaces de hacer, como resultado del proceso enseñanza – aprendizaje. Sobre este conjunto de aprendizajes fundamentales, se sustenta el desarrollo de las competencias y los futuros aprendizajes. Dado su reducido número, permite a cada centro educativo hacer los complementos y adecuaciones curriculares que requieren las condiciones del entorno. En el enlace encontrarás los Derechos Fundamentales de Aprendizaje - (DFA) http://www.educapanama.edu.pa/?q=articulos-educativos/texto/derechos-fundamentales-de-aprendizaje-dfa
Día del Maestro. El 14 de noviembre de 1958, mediante Decreto N° 398, se declara el 1 de diciembre de cada año ‘Día del Maestro Panameño', al ser el día del natalicio de uno de los fundadores e impulsores de la Educación Nacional, nos referimos al doctor Manuel José Hurtado. Es un día para rememorar los méritos del ilustre Dr. Hurtado y estimular el reconocimiento público de la labor que realizan los educadores panameños. Así lo señala el Decreto N° 398, firmado por Ernesto de la Guardia, el 14 de noviembre de 1958. En este Siglo XXI, lleno de retos, la educación debe servir para eliminar los obstáculos que imposibilitan al alumno a ser partícipes de los progresos de la humanidad. Nuestros estudiantes son el país en marcha y es por eso que no puede ser ignorado el papel preponderante que juegan los docentes en el desarrollo académico, social y cultural de nuestra nación. Estamos convencidos que la persona del maestro es una figura de máxima importancia en la Educación, ya...
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución (A/RES/2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972. Se celebra desde 1974 el 5 de junio de cada año, fecha con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Ambiente y dos días después del día del ambiente la Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es, además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y a hacer reportajes críticos acerca del ambiente, así como documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, c...
Comentarios
Publicar un comentario