Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Día del Niño y la Niña.

Imagen
  Día del Niño y la Niña. En Panamá el Día del Niño y la Niña se celebra el tercer domingo de julio gracias a la Ley Nº 56 de 15 de diciembre de 2004. Por muchos años en Panamá esta fecha se celebró el 1 de noviembre de cada año. El motivo del cambio de fecha se dio por la poca atención que le brindaban las instituciones, ya que se preparaban principalmente para celebrar los días patrios. En 1925, el Día Internacional del Niño se proclamó por primera vez en Ginebra durante la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil, y desde entonces se celebra en la mayoría de los países.   El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños, es celebrado en varios países en diferentes fechas. La ONU lo celebra el 20 de noviembre de cada año, con el nombre de Día Universal del Niño. El origen de esta celebración a nivel global se remo...

Aniversario de la Facultad de Educación UP. 9 de julio.

Imagen
  Después de la creación de la Universidad de Panamá en 1935, en 1937 surgió la Escuela de Educación, que funcionó hasta 1985, dentro de la Facultad de Filosofía, Letras y Educación, hoy Facultad de Humanidades. Esta unidad fue creada originalmente, con el nombre de Facultad de Educación, mediante Resolución Nº1 del 3 de enero de 1985, por el Consejo Académico de la Universidad de Panamá. Su funcionamiento real se estableció a partir del 9 de julio del mismo año, fecha en que se inició el segundo semestre del año académico de 1985, y se celebra cada año, el aniversario de la Facultad. A partir del 13 de julio de 1994, se le asignó a la Facultad de Educación el nombre oficial de Facultad de Ciencias de la Educación, que ostenta actualmente. En septiembre del mismo año, se inauguraron sus nuevas instalaciones con 32 aulas de clases, espacios físicos para oficinas, centro estudiantil, biblioteca y auditorio.   La Facultad de Ciencias de la Educación apoya su normativa jurídica en...

Aniversario del Ministerio de Educación.

Imagen
  Aniversario del Ministerio de Educación.   El Ministerio de Educación (MEDUCA) que celebra su aniversario los 1 de julio de cada año, es la institución que se encarga de velar y regular la educación sobre todo de brindar a todos las personas el derecho de estudiar y la obtención de diversos conocimientos básicos para así poder estar preparado para una formación más especializada.   Con la adopción de la Constitución de 2 de enero de 1941, sobrevinieron las transformaciones jurídicas y administrativas que permitieron la creación del Ministerio de Educación. En esta forma, el servicio de la educación nacional se consideró deber esencial del Estado y la educación de los indígenas, obligación imperativa. Se mantuvo el principio de la obligatoriedad de la educación primaria y la gratuidad de este nivel y de la normal, vocacional y secundaria. La Carta Magna de 1941 ordenó legislar en el sentido de facilitar a los panameños económicamente necesitados el acceso a todos...