El Pan, símbolo de la Revolución Francesa.
La mirada del Rey no llegaba a París, y desde Versailles continuaba imponiendo el pago de tasas e impuestos. Para ingresar las bolsas de trigo del campo a la ciudad, los carruajes debían atravesar varios pueblos y en cada puente había una suerte de aduana a la que no sólo había que pagarle una especie de tributo, sino dejarle además un porcentaje del producto. Burgueses y representantes del pueblo se unen para poner fin a los excesos del Rey . Crean la Primera Asamblea del Pueblo, desconocida por Louis XVI. El aire comienza a cambiar: se siente el aire de la Revolución . Los panaderos, debido a la falta de trigo, debieron modificar la receta y el pan blanco y puro (que sí se mantuvo en la corte) pasó a confeccionarse con avena, arcilla y restos de la molienda, lo que le daba como resultado un pan oscuro, duro y con menor valor nutritivo. Los días previos a la Revolución, el pueblo hambriento se subleva y saquea las panaderías. La noche an...