Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Día Internacional de los abuelos.

Imagen
Así como existen efemérides para celebrar el Día de la Madre y el Día del Padre, cada 26 de julio se rinde homenaje a los abuelos, ya que, según el calendario católico, es la fecha en que se celebra la onomástica de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesucristo. Los abuelos son una de las figuras más importantes del grupo familiar, creando un vínculo muy especial con los nietos. Son consentidores, tiernos y con una gran sabiduría. Siempre están allí para mimarnos, aconsejarnos y cuidarnos con ternura.   Los abuelos ejercen un rol fundamental en la familia. No se trata de ejercer una figura de autoridad, sino de transmitir amor, bondad y comprensión. Siempre están dispuestos a brindar amor incondicional, cuidados y consejos, sosteniendo un vínculo muy especial y emocional con sus nietos.   De acuerdo a psicólogos infantiles y especialistas los abuelos son un modelo a seguir, a través de la transmisión de valores y enseñanzas a las nuevas gener...

Guía de aprendizaje en casa 2021 (primaria).

En el siguiente enlace encontrarás las Guía de aprendizaje en casa 2021 de primaria.  https://guias.meduca.gob.pa/pagina/educacion-primaria-2021

Natalicio de Simón Bolívar (1783).

Imagen
Simón Bolívar cuyo nombre completo fue José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco nace en Caracas el 24 de julio de 1783, Fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio español. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. En 1813 le fue concedido el título honorífico de Libertador por el Cabildo de Mérida en Venezuela, que, tras serle ratificado en Caracas ese mismo año, quedó asociado a su nombre. Los problemas para llevar adelante sus planes fueron tan frecuentes que llegó a afirmar de sí mismo que era «el hombre de las dificultades» en una carta dirigida al general Francisco de Paula Santander en 1825.   Participó en la fundación de la Gran Colombia, nación que intentó consolidar como una gran confederación política...